- Clemente XIII
- El papa Clemente XIII (Carlo della Torre Rezzonico) ocupó la sede pontificia entre 1758 y 1769. España y Francia, en virtud de los pactos de familia (Borbones), formaban un potente bloque con capacidad de acción sobre las posesiones de la iglesia. Todo ello se puso de manifiesto con ocasión de la demanda ejercida por ambos países -también por Portugal-, para que Clemente XIII suprimiese la Compañía de Jesús. Los jesuitas fueron expulsados de Portugal en 1759, de Francia en 1764 y de España en 1767, pero el papa se mantuvo firme en su apoyo a la Compañía frente a las enormes presiones de las Casas de Borbón. Como consecuencia y en represalia, Luis XV invadió Aviñón y el condado Venesino, enclaves pontificios en suelo francés, mientras que Carlos III hacía otro tanto con los señoríos papales italianos de Benevento y Pontecorvo. Fue admirable la dignidad de este papa que no vaciló en sacrificar una parte de sus posesiones en un acto de firmeza sin antecedentes en la historia de la corte pontificia y que, desde luego, no se volvería a repetir.
Enciclopedia Universal. 2012.